viernes, 13 de junio de 2014

10 TIPS PARA TENER EXITO CON TU CONTENIDO



TU LEMA DEBE SER: MEJORA CONTINUA
1. Emoción, emoción y más emoción: se trata de tocar la fibra de la audiencia.
2. Haz que sea urgente: el consumo de tu contenido debe considerarse de vida o muerte para la toma de decisiones .
3. Apuesta por un contenido relevante: conoce a tu comunidad y haz que tu contenido satisfaga sus requerimientos.
4. Facilita la conversión: juegos con las formas, botones y demás herramientas de la web.
5. Se fiable: Asegúrate al 100 % de la información que publiques, solo así mantendrás una buena reputación
6. Busca apoyo en otros de tu sector: Busca alianzas con personas influyentes en tu sector
7. Reduce el contenido corporativo: Haz que tu contenido sea digerible, fresco y divertido. Olvidate de los estandares y rutinas
8.Céntrate en un sólo mensaje: Maneja una sola linea informativa, evita las improvisaciones y el cambio de opinion que pueda afectar las decisiones de tus usuarios
9. Sé breve: No des tantas vueltas, ve al grano, conciso y preciso
10. Termina con un buen call to action:  Toma en cuenta la opinión de tus usuarios y haz que el feed back te permita mejor

Fuente: www.40defiebre.com


martes, 13 de mayo de 2014

Muchas veces nos preguntamos:
¿Cómo hago que la gente se entere de mi negocio? ¿Cuánto me saldría la publicidad de mi pequeña tienda de golosinas? ¿Qué debo hacer para que me conozcan?

Y la solución la tenemos en nuestros Smartphone. Twitter, Facebook, Instagram, Google+, linkedin, Line, etc, etc. Solo hay que establecer las estrategias correctas y saber a qué público tendrás que dirigirte.

Entonces surgen las interrogantes: ¿Qué mensajes público? ¿Tendré que contratar a un fotógrafo para que tome las mejores fotografías? ¿Cuánto tiempo tengo que invertir en promocionar mi producto o servicio?

Y la respuesta la tienes aún más cerca. TU CREATIVIDAD es lo único que necesitas para tener EXITO en el mercado. Siendo tu mismo, innovando, dejándote llevar por el tornado Social Media podrás encontrar todo un mundo de posibilidades que te proyectaran como una de las personas multimillonarias del mundo.

Deja volar tu mente y llegarás más alto de lo que imaginas.
Cont..................

martes, 29 de abril de 2014

Social Media in business



Often companies have lagged behind when it comes to knowing how to take advantage of new technologies. In the early years of the World Wide Web in the mid and late nineties , many companies feared that employees spend too much time surfing the net idle , so tried to control access. While it was clear that some employees lost time on it , many quickly discovered how to deploy the power of the Internet to work better and soon became a highly valuable resource for research from the desktop itself , track competitors and conduct other corporate activities .

 The latest technological innovation that has appeared in the workplace are social networks (Facebook , LinkedIn , Twitter, Ning, Xing, Plaxo, Hi5 and Second Life, etc.), which allow people to connect, communicate and share information a totally revolutionary and innovative way.


ITEMS

• The use of social networks at work by employees can potentially transform the workplace.
• Numerous well-known companies are taking advantage of the power of social media connectivity to improve productivity , innovation, collaboration, reputation and employee involvement.
• Recent data from Manpower Professional reveal that 75 % of employees stated that their companies do not have a formal policy on the use of social networks at work. This suggests that a large majority of companies are adopting the position of "wait and see what happens " before developing their own formal policies on the use of social networks .
• Leaders need to find ways to leverage the popularity and commercial value of social media to boost organizational performance and extend corporate objectives. But the focus of these efforts should not focus on trying to control the behavior of employees regarding social media, but to channel that use in a direction that benefits for businesses and employees alike.

viernes, 25 de abril de 2014

Redes Sociales en las empresas


A menudo las empresas han sido rezagadas cuando se trata de saber cómo aprovechar las nuevas tecnologías. En los primeros años de existencia de la World Wide Web, a mediados y finales de los noventa, muchas empresas temían que los empleados pasaran demasiado tiempo navegando ociosos por la red, por lo que intentaron controlar su acceso. Aunque era indudable que algunos empleados perdían tiempo en eso, muchos descubrieron enseguida cómo desplegar el poder de Internet para poder trabajar mejor y pronto se convirtió en un recurso altamente valioso para investigar desde el propio escritorio, seguir la trayectoria de los competidores y llevar a cabo otras actividades corporativas.
La última innovación tecnológica que ha aparecido en el puesto de trabajo son las redes sociales (Facebook, LinkedIn, Twitter, Ning, Xing, Plaxo, Hi5 y Second Life, entre otras), que permiten a las personas conectarse, comunicarse y compartir información de una forma totalmente revolucionaria e innovadora.
 
ITEMS
• El uso de las redes sociales en el trabajo por parte de los empleados puede, potencialmente, transformar el mundo laboral.
• Numerosas empresas conocidas están sacando provecho del poder de conectividad de los social media para mejorar la productividad, la innovación, la colaboración, la reputación y la implicación de los empleados.
• Datos recientes de Manpower Professional revelan que el 75% de los empleados expresa  que sus empresas no cuentan con una política formal sobre el uso de las redes sociales en el trabajo. Esto sugiere que una amplia mayoría de las empresas están adoptando la postura de “esperar a ver qué sucede” antes de desarrollar sus propias políticas formales sobre el uso de las redes sociales.
• Los líderes tienen que buscar formas de aprovechar la popularidad y el valor comercial de los social media para impulsar el rendimiento de la organización y ampliar los objetivos corporativos. Pero la atención de estos esfuerzos no debería centrarse en intentar controlar la conducta de los empleados respecto a las redes sociales, sino en canalizar ese uso en una dirección que de beneficios para las empresas y empleados por igual.